Eines de Llengua. El web de la CDLPV
Legislació lingüística

Levante, 17.02.2007

Un joven denuncia que no le quisieron atender en valenciano en la comisaría de policía de Burjassot

 

La madre tuvo que hacer de intérprete porque la agente decía no entenderle

A, G., Valencia

Las dificultades para ser atendido en valenciano en las comisarías de la Policía Nacional ha sido objeto ya de varias denuncias públicas. El delegado del Gobierno, Antoni Bernabé, se comprometió incluso en 2005 ante Escola Valenciana a mejorar la atención en lengua propia en los locales de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Sin embargo, un joven ha denunciado un nuevo caso de discriminación lingüística en estas dependencias.

Sucedió en Burjassot la madrugada del pasado sábado, según la reclamación interpuesta por J. E. B. R. El joven, becario en Canal 9, se encontró el viernes por la noche, al salir del edificio de RTVV, con un intento de robo en su coche y los neumáticos pinchados. Al acudir a la comisaría a denunciar, ya de madrugada, reclama ser atendido en valenciano, pero los dos agentes que tomaban denuncias afirman que no saben.

Así, ha de esperar una hora hasta que llega otra policía, supuestamente sí capacitada. Según el relato del joven, ha de repetir las cosas varias veces e incluso la agente le pide a la madre del denunciante, que le acompañaba, que le traduzca alguna expresión. Hasta que él se cansa y recrimina que es una venganza por hablar en valenciano. «En ese momento deja de entender valenciano y mi madre ha de traducirlo todo», afirmó J. E. B. R. ayer a este diario.

Además, comenta en su reclamación, fue objeto de varios comentarios ofensivos: «Eres un arrogante, un prepotente y un listillo». Incluso, señaló a este diario, le invitaron a que si quería poner la denuncia en valenciano se fuera a Cataluña, a los Mossos d'Esquadra.

El joven afirma que llegaron a ofrecerle un listado de intérpretes, donde figuraban lenguas como el albanés o el ruso, pero ni valenciano ni catalán.

J. E. B. R. estudia ahora denunciar los hechos ante los juzgados, ya que considera que fueron vulnerados sus derechos como valencianohablante.