Legislació lingüística - cdlpv

Levante, 09.05.2003

Las universidades con Filología Catalana amenazan con recursos

Los profesores de la asignatura ven razones políticas en la exclusión

Maite Ducajú, Valencia

La Coordinadora d´Estudis Universitaris de Filologia Catalana considera que se debe a «razones puramente políticas»la decisión, por segundo año consecutivo, de la conselleria de Educación de no incluir esta titulación oficial en la lista de exentos para la prueba de valenciano en las oposiciones docentes convocadas para junio.

La plataforma, integrada por profesores de Filología Catalana de todas las universidades españolas que imparten estos estudios, «rechaza» la «negativa de la Generalitat Valenciana» de incluir la titulación académica que «garantiza los conocimientos más profundos sobre el valenciano», según señalan en una nota remitida desde la Universitat de València.

Otras universidades que imparten la titulación de Filología Catalana se podrían sumar a los recursos que han presentado la Universitat de València y la de Alicante en contra de las dos órdenes de la conselleria de Educación por las que se convocan las oposiciones de profesores de Educación de Primaria y de Secundaria, añaden las mismas fuentes oficiales.

Como adelantó Levante-EMV, estas dos universidades valencianas han dado instrucciones a sus respectivos gabinetes jurídicos para que presenten los recursos correspondientes contra ambas órdenes de la Generalitat. El contenido de estas convocatorias de Educación afecta negativamente a los estudiantes y licenciados de una titulación oficial y reconocida que imparten en sus facultades.

La misma medida jurídica fue adoptada el año pasado por las instituciones académicas cuando la conselleria convocó, por primera vez, las oposiciones para el profesorado no universitario exigiendo el requisito lingüístico. Los tribunales aún no han emitido sentencia sobre estos recursos.

Partidos políticos de la oposición y sindicatos docentes también han manifestado su rechazo a la medida de Educación que sí incluye en el listado de estudios que eximen de realizar la prueba de valenciano a la Filología Valenciana. Esta licenciatura, sin embargo, ya no se existe en el catálogo de títulos ni del ministerio de Educación, ni de la conselleria como tampoco de las universidades.

Los estudiantes que integran la Plataforma per la Llengua —PEL— también han manifestado su contrariedad a que se obligue a realizar una prueba de valenciano para poder optar a una plaza docente a estos filólogos que han cursado cinco años de carrera dedicados al estudio del valenciano.

Algunas fuentes consultadas por este diario indicaron que la reiterada decisión de la conselleria se debe al periodo electoral del momento con la intención del Partido Popular de acaparar los votos que podrían ir a Unión valenciana, adoptando una medida que sería respaldada por sus simpatizantes.

Las oposiciones a profesores comenzarán el día 24 de junio. Éste es el segundo año que los aspirantes a las plazas deben tener el requisito lingüístico.

Isabel de Villena

El instituto de Secundaria Isabel de Villena de Valencia ha recibido la notificación de la Dirección General de Centros de que se suprime la línea en valenciano de bachillerato.

A pesar de las precarias condiciones de escolarización en prefabricados durante los últimos cuatro cursos, la previsión para este curso de alumnos de bachillerato en Valenciano supera el mínimo de alumnos para constituir grupo. Y las perspectivas para los próximos cursos, con un nuevo Instituto, estará entre los 25/30 por grupo.