La
Universitat de València recorre el decret del requisit lingüístic
Comencen les primeres oposicions amb el requisit al
cos docent valencià
El rector de la Universitat de València, Francisco
Tomás, ha informat avui que la institució acadèmica va presentar la setmana
passada un recurs contenciós administratiu davant el Tribunal Superior de
Justícia del País Valencià contra les ordres que desenvolupen el decret pel
qual s'estableix el requisit lingüístic per a l'accés a la funció publica
docent. Francisco Tomás ha ressaltat que es tracta d'una 'reclamació
estrictament acadèmica feta per coherència i per la necessitat de defensar el
valor de les titulacions que imparteix l'entitat acadèmica'.
Al mateix temps, avui ha començat el procés
selectiu de les primeres oposicions docents amb requisit lingüístic al País
Valencià, tant per a l'accés al cos de mestres, com al cos de professors
d'ensenyament secundari, escoles d'idiomes i ensenyaments especialitzats. El
sindicat STEPV ha pogut comprovar que, si més no, onze opositors que opten a
places de valencià del cos de secundària i que van ser inicialment admesos a
l'oposició, però no exempts d'haver de fer la prova prèvia de valencià per ser
llicenciats en Filologia Catalana, no podran iniciar l'oposició per no haver-se
presentat a les proves de llengua, o per haver deixat la prova en blanc.
L'STEPV prepara per als opositors que estan en aquesta situació un recurs
contenciós administratiu, perquè considera que l'exclusió de l'oposició dels
llicenciats en Filologia Catalana és un acte manifestament il·legal i doblement
lesiu per als drets d'aquests llicenciats. Dissabte passat, a València, va
començar la campanya 'Compromís per la Llengua', que impulsa la Federació
d'Escola Valenciana amb el suport d'altres organitzacions. L'objectiu és de
reivindicar el requisit lingüístic a tota la funció pública.
La Universidad de Valencia recurre
la exclusión del título de Filología Catalana del requisito lingüístico
J. M. JÁTIVA | Valencia
Ayer se consumó la exclusión de licenciados en Filología Catalana de
las primeras oposiciones docentes con requisito lingüístico de la Comunidad
Valenciana. Algunos opositores con esta titulación en su historial comprobaron,
in situ, cómo eran excluidos de las mismas por los tribunales
respectivos. Al menos seis de estos aspirantes a una plaza docente recurrirán
contra su exclusión, según informa el STEPV, cuyos servicios les asesoran
jurídicamente. Al mismo tiempo, el rector de la Universidad de Valencia,
Francisco Tomás, informó ayer a la Junta de Gobierno de la institución de la
interposición, la pasada semana, de un recurso ante el Tribunal Superior de
Justicia contra las órdenes que desarrollan el decreto por el que se establece
el requisito lingüístico para el acceso a la función pública docente. El rector
destacó que se trataba de una 'reclamación estrictamente académica', realizada
'solidariamente con la Universidad de Alicante'.
Dicho decreto y la órdenes subsiguientes, por las que se convocaban
oposiciones, ignoraban la licenciatura de Filología Catalana como título válido
para acreditar conocimientos de valenciano. Más de una veintena de los 1.200
profesores que estaban convocados el pasado día 19 a una prueba de valenciano
para justificar el requisito lingüístico y, poder así optar a las oposiciones
iniciadas ayer, estaban en posesión de dicha titulación. Según informa el
STEPV, estos aspirantes a una plaza docente no tuvieron la posibilidad de hacer
efectiva la reclamación pertinente para hacer valer sus conocimientos sin
necesidad de hacer la prueba de valenciano, porque 'el día 18 finalizó el
periodo de reclamaciones ordinario y al día siguiente se publicó, sólo en
Internet, la lista definitiva de opositores, sin tener en cuenta las
reclamaciones efectuadas el día anterior'. El recurso que preparan seis de los
titulados en Filología Catalana excluidos será contra el acto administrativo
consistente en la publicación de dicha lista. Por su parte, FETE-UGT ha
denunciado 'la falta de información y transparencia de la consejería al hacer
públicos los listados de admitidos a las oposiciones' y ha anunciado la
presentación de 'los recursos correspondientes con el fin de reparar los daños
producidos'.
En su recurso contra la normativa relacionada con el requisito
lingüístico, la Universidad de Valencia solicitaba del Tribunal Superior de
Justicia, y 'como medida cautelar', que a todos los titulados en Filología Catalana
se les permitiera examinarse en las oposiciones, 'de forma que en el caso de
que en su día el Tribunal fallara a favor de la universidad no significara la
declaración de nulidad de las pruebas'. Tal eventualidad podría afectar a todos
los opositores, pero el Tribunal no ha adoptado esa medida cautelar solicitada.
El director general de personal de la consejería, José Antonio Rovira,
señaló en Alicante que los licenciados en Filología Catalana 'podrían haberse
presentado a las oposiciones docentes' si hubieran convalidado su título ante
la Junta Qualificadora de Coneixements en Valencià.