Levante, 25.07.2002
Una nueva coordinadora por la «convivencia
lingüística» recurre contra el requisito
La entidad se presenta como una agrupación que reúne a
varias asociaciones castellanohablantes
M. D., Valencia
Una autodenominada Coordinadora de Asociaciones por la Convivencia
Lingüística ha sido creada en Benissa, aunque con sede en la ciudad de
Valencia, agrupando a varias entidades de castellano hablantes de la Comunidad Valenciana, según se dieron a conocer
ayer.
La finalidad de esta nueva organización es, entre otras, «emprender
cuantas acciones sean oportunas para defender» lo que consideran los «derechos
lingüísticos» de este colectivo, informó su portavoz.
La primera actuación, de hecho, ha sido presentar un recurso judicial
interpuesto contra el decreto de la Conselleria de Educación por el que se
regula la acreditación de los conocimientos lingüísticos para el acceso y la
provisión de puestos en la función pública docente que «ya ha sido admitido a
trámite»explican.
Este decreto del Consell, en opinión del representante de la
coordinadora, «evidencia una clara discriminación y es que los habitantes
residentes en la Comunidad Valenciana y que somos castellanohablantes seamos
considerados extranjeros en nuestra tierra y tengamos grandes dificultades a la
hora de acceder a la función pública» asegura.
Otros objetivos son «promover el respeto a los derechos y libertades
fundamentales de las personas, fomentar las virtudes cívicas, fortalecer los
valores democráticos, actuar contra todo tipo de discriminación y defender la
pluralidad cultural, educativa y lingüística» afirman para asegura que «apostamos
por la convivencia lingüística de todos los habitantes de la Comunidad
Valenciana».