Legislació lingüística - cdlpv

Levante, 26.05.2004

Los traductores de la Generalitat denuncian "abandono laboral"

Tienen la calificación más baja de su grupo

A. G., Valencia

El impulso valencianista subrayado en más de una ocasión por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y el conseller de Cultura, Esteban González Pons, no ha llegado a los técnicos medios en promoción lingüística de la Administración autonómica. Los correctores y traductores denunciaron ayer "el abandono laboral" del que son objeto desde hace años. En concreto, se quejaron de que tienen la calificación más baja dentro de su categoría como funcionarios, situación que la portavoz del grupo, Josepa Pons, calificó de "injusta". Así, aseguraron en rueda de prensa, mientras sus responsabilidades han crecido —han de dar cursos a otros empleados públicos y ocuparse de la promoción del valenciano— sus condiciones laborales no se han modificado.

En 2002, explicaron, el director general de Función Pública les prometió una mejora de su situación, pero quedó en palabras. Ahora, han iniciado una nueva ronda de contactos con los secretarios de las conselleries para volver a reclamar lo que consideran que es justo. Hasta este momento, la acogida recibida es buena, declararon. Los técnicos lingüísticos recordaron que el decálogo de Ares del Maestre (del 1 de octubre de 2003) quería mostrar una voluntad y un esfuerzo por el valenciano "que no se ha manifestado en una mejora de nuestras condiciones", enfatizaron. Sin ánimo de polemizar, los traductores señalaron que los efectos de la citada declaración o no los han notado o han sido mínimos, según el departamento en cuestión.Al ser preguntados sobre si sufren alguna censura, los expertos lingüísticos declinaron entrar en otros problemas. "Ahora lo que toca es el jornalet", respondió una de las asistentes. El colectivo lo forman más de 60 personas, distribuidas de forma irregular, ya que en Alicante sólo hay dos técnicos. Los sindicatos IV, CC OO, UGT, CSIF e Igeva expresaron su respaldo a las reivindicaciones de este grupo, que asegura estar "agraviado" con respecto a los profesionales que realizan su función en la Diputación de Valencia o la Acadèmia Valenciana de la Llengua.