Bibliografia
a/e: golls@geocities.com
para ante
«Como usted sabe, uno de los rasgos fundamentales del lenguaje jurídico es conservar usos arcaicos. En el Diccionario histórico de la lengua española [alzo-antígrafo] (1984) se recoge la expresión de su consulta bajo la voz ante:
ante. [...] En presencia de, a la vista de. [...] Se usa frecuentemente en documentos notariales y textos legales tratándose de magistrados, testigos, etc. También en textos literarios, históricos o doctrinales, reproduciendo fórmulas forenses. [...] También en las construcciones para ante o por ante.
Así, se trata de una locución arcaica que en la actualidad precede principalmente a los nombres de altos tribunales y magistrados.»
(Abel Zamora Zamora) [...] 9.- "Apelo para ante la Corte Suprema". Es admisible el uso combinado de estas dos preposiciones: "Apelar para ante" no es lo mismo que "apelar ante", que significa sencillamente recurrir en apelación a un tribunal superior. "Apelar para ante" implica la idea de interponer apelación en el tribunal inferior para que éste eleve el asunto a consideración del superior.
«Interpuesta una apelación, y admitida que sea, se remitirán los autos dentro de segundo día, previo emplazamiento de los interesados por el término de ocho si fuere para ante el Juez de Primera Instancia, y de diez para ante la Audiencia». → davant o per a?
«Contra la sentencia dictada en grado de apelación, la representación de D. Francisco Javier F. S., preparó para ante la Sala Primera del Tribunal Supremo recurso de casación y admitido el mismo a trámite y remitidas las actuaciones a dicho Alto Tribunal, se interpuso ante el mismo el recurso anunciado, mediante escrito de fecha 4 de diciembre de 1996, fundado en los siguientes motivos». → a la vista de?
[S]'ha presentat un document a un organisme de rang inferior [que té els antedecents del cas] perquè al seu torn el presenti a un altre superior, que en seria el destinatari final. [...] Per això para ante no és una floritura a partir de ante sinó l'expressió d'un tràmit per al qual pens que la preposició més adequada és per a, és a dir, present el recurs davant un organisme inferior per a l'altre superior.
Y així que no es devia pasar a altra extracció, sinó és que se li deuría lliurar lo offici de jurat, y deixant.ho de fer, per ser-li com es gravatori a sos drets y justícia y a la extracció feta de jurat en sa persona, diu que de qualsevol altra extracció que es faca y vulla fer ne appel·la y recorre per a davant Sa Excel·lència y Real Consell per rahó de dit gravamen.