Bibliografia
a/e: golls@geocities.com
En esta línea hay que situar las resoluciones de la «Assamblea Regionalista», de junio de 1907 (nota 18), que por primera vez pide la declaración de oficialidad del valenciano –junto a la del castellano en las comarcas castellanoparlantes–. Más concretas fueron las Conclusiones de la Joventut Valencianista en 1914. Consideran que la lengua “es una de les característiques més determinants de la personalitat regional” por lo que piden: uso del valenciano en actos oficiales de Ayuntamiento y Diputaciones; enseñanza del valenciano; uso del valenciano ante los Tribunales de Justicia; predicación cristiana en valenciano; constitución de un Instituto de Estudios Valencianos y publicación de un diario en valenciano.
I en la pàgina 24:
En 1918 se presentó una «Declaració Valencianista» cuyo punto V decía: «Existint en València, segons el territori, dualitat de llengües, (...), demanem la cooficialitat per als dos idiomes».