Bibliografia
a/e: golls@geocities.com
ex-
- un exalt càrrec
- un ex-alt càrrec
- un ex alt càrrec
D’acord amb el criteri de l’ús del guionet de l’IEC, cal escriure exalt (veg. el cas d’antitós ferina*). Tanmateix, la gramàtica provisional d'esta institució indica:
També es pot escriure guionet entre el prefix i el primer dels components d’un compost sintagmàtic: ex-director general, vice-primer ministre.
En el Diari de Sessions (i en el bocv) de les Corts Valencianes han optat per la forma que seguix el criteri general (que també és la que fa servir l’Ésadir):
- (ds 22.12.2010) Una direcció general, una secretaria autonòmica, un Consell Valencià de l’Esport i una fundació de l’esport, que l’únic que fa, segons el que veig, és pagar un sou a un exalt càrrec del Partit Popular.
- (bocv 313, 09.02.2015) La imatge pública que una empresa contracta una persona exalt càrrec del govern com a agraïment…
- (Ésadir, consulta: 11.02.2015) Tampoc escriurem guionet entre el prefix i el primer dels components d’un compost sintagmàtic: exprimer ministre, exprimera secretària, etc.
Prefijo autónomo de valor adjetivo, procedente de una preposición latina, que se antepone a sustantivos o adjetivos con referente de persona para significar que dicha persona ha dejado de ser lo que el sustantivo o el adjetivo denotan. Se escribe separado de la palabra a la que se refiere, a diferencia del resto de los prefijos, y sin guion intermedio: «Mi hijo no se fue solo, sino con su padre y mi ex suegra» (Díaz Piel [Cuba 1996]); «El ex alto cargo de Obras Públicas aseguró que con su misiva solo pretendía agilizar procedimientos administrativos» (Mundo [Esp.] 5.10.96).Tanmateix, el llibre de la RAE Ortografía de la lengua española (2010, pàg. 420) indica:No se recomienda su empleo antepuesto a sustantivos o adjetivos referidos a cosas: «Presidenta del comité de mujeres de esta república ex soviética de Asia Central» (Mundo [Esp.] 23.8.95); «Las mayores incertidumbres las plantea la ex URSS» (Puyol Migraciones [Esp. 1993]). En ese caso es preferible el uso de adjetivos como antiguo, anterior, o de adverbios como anteriormente: esta antigua república soviética, esta república anteriormente soviética, la antigua URSS. Se escribe siempre con minúscula, aun cuando acompañe a sustantivos escritos con inicial majúscula.
Los prefijos o elementos compositivos asimilados deben escribirse siempre soldados gráficamente a la base a la que afectan cuando esta es una sola palabra: antisemita, exgobernadora, precampaña, proamericano, superagobiado, etc. En cambio, si la base a la que afectan es pluriverbal, se escriben separados: anti trata de blancas, ex primer ministro, pro derechos humanos, super a disgusto.